Campeones Paralímpicos comparten sus resoluciones para Año Nuevo 2025

Como comienzo del año es momento perfecto para plantearse nuevos objetivos, hemos pedido a varios campeones Paralímpicos que compartan sus resoluciones para Año Nuevo y lo que esperan de 2025 06 Jan 2025
Imagen
A male skier competes at Beijing 2022.
Giacomo Bertagniolli quiere defender su oro en Para esquí alpino en los Juegos Paralímpicos de Invierno Milano Cortina 2026
ⒸChristian Petersen/Getty Images
By IPC

¡Feliz Año Nuevo!

2025 será otro año emocionante para el Movimiento Paralímpico. Como el comienzo del año es el momento perfecto para plantearse nuevos objetivos, hemos pedido a varios atletas Paralímpicos que compartan sus resoluciones para el Año Nuevo y lo que esperan de 2025. 

 

Giacomo Bertagnolli (Italia, Para esquí alpino)

Giacomo Bertagnolli ha ganado ocho medallas Paralímpicas, cuatro de ellas de oro, en Para esquí alpino.

Bertagnolli, left, collected two golds and two silvers at the Beijing 2022 Paralympic Winter Games. @Alexander Hassenstein/Getty Images

 

Mi 2024 en tres palabras:

Desafiante, provechoso y emocionante

2024 fue un reto porque el año pasado hubo muchas competencias a pesar de que no hubo grandes acontecimientos como Campeonatos Mundiales o Juegos Paralímpicos. Estar preparado física y mentalmente para practicar todas las disciplinas del esquí alpino requiere mucho compromiso.

Fue provechoso porque me ayudó a entender mi nivel en comparación con el de mis rivales, y así poder centrarme en ciertos aspectos para mejorar aún más. ¡El año fue emocionante porque hubo algunos viajes nuevos, como Japón, que hicieron que toda la temporada fuera un poco más interesante!

 

Mis resoluciones para 2025:

2025 será la última temporada antes de los Juegos Paralímpicos Milano Cortina 2026. Tengo mucho trabajo por hacer porque sé que todavía puedo mejorar mucho. Cada carrera será un gran entrenamiento que me ayudará a prepararme para 2026.

El Campeonato Mundial de esta temporada será súper importante porque en mi cabeza será como los Juegos Paralímpicos: una sola carrera en la que tengo que dar lo mejor de mí para conseguir el mejor resultado posible. 

 

Declan Farmer (Estados Unidos, Para hockey sobre hielo)

Declan Farmer lideró a los Estados Unidos a la medalla de oro de Para hockey sobre hielo en Sochi 2014, PyeongChang 2018 y Beijing 2022.

Farmer helped the USA beat Canada 5-0 in the final at Beijing 2022. @Michael Steele/Getty Images

 

Mi 2024 en tres palabras:

Emocionante, motivador y agradecido

Ha sido emocionante ver el crecimiento de este deporte a escala internacional, con dos semifinales en las que solo se ha marcado un gol. Motivador tener un nuevo campeón del mundo en Canadá al que tener que trabajar para derribar. Agradecido por practicar un deporte que me encanta con compañeros de equipo a los que considero algunos de mis mejores amigos.

 

Mis resoluciones para 2025:

Mi resolución es no dar ningún día por sentado. Sé lo poco que falta para Milano Cortina 2026, y la mejor manera de prepararme para los Juegos es entrenar con constancia durante más de un año. También quiero hacer todo lo posible para contribuir al crecimiento del Movimiento Paralímpico y del Para hockey sobre hielo específicamente en el impulso previo a Milán.

 

Mis expectativas para 2025:

Tengo muchas ganas de ver el progreso y la mejora que nuestro equipo puede hacer en el próximo año. Creo que tenemos mucho margen de crecimiento en todos los ámbitos, y sé que contamos con un grupo de jugadoras que, si trabajan para alcanzar su potencial, superarán los límites del Para hockey sobre hielo en el aspecto de las habilidades.

Realmente vemos los próximos 12 meses como los últimos 12 antes de los Juegos -enero/febrero de 2026 solo servirán de retoque-, así que nos entrenaremos con un verdadero sentido de la urgencia.

 

 

Amy Truesdale (Gran Bretaña, Para taekwondo)

Amy Truesdale  ganó la división femenina K44+65kg de Para taekwondo en los Juegos Paralímpicos París 2024.

Truesdale beat Tokyo 2020 Paralympic champion Guljonoy Naimova in the final at the iconic Grand Palais. @Aitor Alcalde/Getty Images for IPC

 

Mi 2024 en tres palabras:

Exitoso, inspirador y sensacional.

Elijo exitoso porque ha sido el año más exitoso de mi carrera en Para taekwondo, siendo la actual campeona mundial, europea y Paralímpica.

Todos los Para atletas me han servido de inspiración. Son personas increíbles y resistentes, y fue un placer estar en su compañía en los Juegos. ¡También espero haber inspirado a la próxima generación!

Sensacional: ésta es la mejor palabra que puedo utilizar para describir el Grand Palais. ¡La sede, la organización, los voluntarios y el apoyo del público fueron sencillamente sensacionales! 

 

Mis resoluciones para 2025:

Ser más amable conmigo misma y socializar más.

Quiero ser más amable conmigo misma porque tratarse con compasión refuerza la autoestima. Y me gustaría ampliar mi red de contactos y conocer a gente de distintos círculos.

 

Mis expectativas para 2025:

Estoy deseando entrar en el nuevo ciclo de los Juegos Paralímpicos LA28 y también desarrollarme más como entrenadora de taekwondo, ya que es la vía que seguiré después del retiro.

 

Kae Kurahashi (Japón, rugby en silla de ruedas)

Kae Kurahashi fue la única jugadora del equipo japonés que ganó el oro en rugby en silla de ruedas  en París 2024.

Kurahashi also helped Japan take bronze on her Paralympic debut at Tokyo 2020. @World Wheelchair Rugby

 

Mi 2024 en tres palabras:

Diversión, retos y encuentros

Pude divertirme jugando al rugby en silla de ruedas con toda mi energía, que es mi objetivo en la vida. Aprecié la sensación de querer asumir más retos y pude hacerlo.  Me inspiraron las personas y los lugares que encontré.

 

Mis resoluciones para 2025:

Ser flexible y agraciada. Quiero seguir abrazando mi deseo de asumir retos y vivir con flexibilidad y gracia. 

 

Katsuya Hashimoto (Japón, rugby en silla de ruedas)

Katsuya Hashimoto  fue el máximo goleador de Japón en la final de rugby en silla de ruedas  contra Estados Unidos en París 2024. 

Hashimoto scored 19 tries in the final at the Champ-de-Mars Arena and celebrated with his teammates. @Adrian Dennis/OIS

 

Mi 2024 en tres palabras:

Gratitud, felicidad y crecimiento

Gratitud porque mucha gente nos apoyó en los Juegos Paralímpicos París 2024, y ese apoyo nos ayudó a ganar la medalla de oro, y felicidad porque pudimos ganar.

Crecimiento es otra palabra, porque en París anoté el mayor número de tries para el equipo, logrando mi objetivo de convertirme en un jugador clave que lleve al equipo a lo más alto del podio. Después de nuestra decepción en Tokio 2020, este ha sido mi mayor objetivo, y además pude demostrar en la pista todo lo que había trabajado. 

 

Mis resoluciones para 2025:

Quiero ganar muchos minutos de juego en muchos torneos internacionales y llevar al equipo a la victoria. Además, como no pasé mucho tiempo con mis amigos durante los tres años entre Tokio 2020 y París 2024, quiero salir mucho con mis amigos cuando no esté entrenando.

 

Carina Edlinger (Austria, Para biatlón y Para esquí de fondo)

Carina Edlinger  subió a lo más alto del podio en la carrera sprint libre VI femenina de Para esquí de fondo en Beijing 2022. 

Edlinger is a two-time Paralympian and a two-time Paralympic medallist. @Lintao Zhang/Getty Images

 

Mi 2024 en tres palabras:

Desafío, enseñanza y crecimiento

Me he enfrentado a retos y circunstancias duras en el ámbito privado, en el deporte y en la vida, pero por muy duro que haya sido, lo veo como un gran aprendizaje y un crecimiento en mi fortaleza mental.

 

Mis resoluciones para 2025:

Quiero trabajar con la fuerza que adquirí en 2024. Todo el mundo entrena todo lo duro que puede, pero al final gana el atleta más persistente y con mejor mentalidad. Esto no es algo que ocurra solo en el deporte, sino también en la vida diaria.

Por supuesto, quiero trabajar duro en las cosas que ya estoy haciendo, pero hay una cita que dice: "la magia está en el trabajo que estás evitando". Si quiero repetir para ganar tengo que centrarme en los aspectos que he pasado un poco por alto en el pasado, y también, centrarme en proyectos no deportivos para mantener mi cabeza equilibrada.