Showcase Image

PARA ESQUI DE FONDO

Uno de los tipos de esquí más antiguos, el esquí de fondo es también uno de los deportes de invierno Paralímpicos más populares.

z

ACERCA EL ESQUI DE FONDO

El Para esquí de fondo forma parte del programa de deportes de invierno Paralímpicos desde que se celebraron los primeros Juegos de invierno en Örnsköldsvik, Suecia, en 1976. La competición está abierta a atletas con discapacidades físicas en las extremidades superiores e inferiores (de pie) y en las extremidades inferiores y el tronco (sit-ski), así como a personas con deficiencias visuales.

Los atletas compiten en carreras de velocidad (2,5 km), 10 km y 20 km o en relevos por equipos utilizando técnicas clásicas o de estilo libre.

En función de los límites de actividad debidos a la discapacidad, un competidor puede utilizar un sit-ski, es decir, una silla equipada con un esquí. Los atletas con deficiencias visuales pueden competir en la prueba con un guía vidente.

La International Ski and Snowboard Federation (FIS) es el organismo rector mundial del esquí de fondo.

HISTORIA DEL PARA ESQUI DE FONDO

El Para esquí de fondo apareció en los Juegos Paralímpicos de Invierno inaugurales de Örnsköldsvik 1976, con atletas de pie y deficientes visuales compitiendo. Hombres y mujeres utilizaron la técnica clásica en todas las distancias hasta que se introdujo el patinaje en los Juegos Paralímpicos de Invierno de Innsbruck 1984. Desde entonces, las pruebas de esquí de fondo se han dividido en dos carreras separadas: técnica clásica y técnica libre.

La nueva técnica, sin embargo, no se utilizó oficialmente en una carrera con medalla hasta 1992 en Albertville, Francia.

Las pruebas sentadas se introdujeron en los Juegos Paralímpicos de Invierno de Lillehammer 1994.

Hasta la fecha, Noruega es la nación más laureada en este deporte, mientras que los atletas masculino y femenino con más victorias son el canadiense Brian McKeever (16 medallas de oro, dos de plata y una de bronce) y la noruega Ragnhild Myklebust (16 medallas de oro), respectivamente.

¿SABIAS QUE?

Oksana Masters -- medallista de oro Paralímpica estadounidense en ciclismo -- también consiguió tres medallas de oro en esquí de fondo al recorrido de dos Juegos Paralímpicos de Invierno.

thumbnail

Video

Noticias y vídeos

Ver más
A female athlete competes in a sit-ski. She is wearing a head band that says USA and uniform in red, white and blue.

Siguiendo de cerca a atletas Paralímpicos

Hablamos con cuatro medallistas Paralímpicos en Campeonato Mundial de Para Esquí de Fondo de FIS, que tuvo lugar en Toblach, Italia, del 12 al 14 de febrero

INFORMACION DE CONTACTO DE LA FEDERACION

La International Ski and Snowboard Federation (FIS) es la organización rectora del deporte Paralímpico de esquí de fondo.

RESULTADOS PARALÍMPICOS Y PARA DEPORTE

Buscar todos los resultados de eventos de los Juegos Paralímpicos y otros eventos internacionales seleccionados de Para deporté.

Preguntas frecuentes

El Para esquí alpino requiere que los atletas completen un recorrido descendiendo y pasando por puertas, mientras que los recorridos del Para esquí de fondo son de mayor distancia y el deporte requiere mayor resistencia.

El Para esquí nórdico incluye tanto el esquí de fondo como el biatlón.

El Para esquí de fondo se practica en distancias cortas, medias y largas, desde 2,5 km hasta 20 km.