Esquiadores canadienses en siguiente nivel en Milano Cortina 2026: Brian McKeever
Brian McKeever, dieciséis veces campeón Paralímpico, tiene grandes esperanzas puestas en carreras rápidas y desafío técnico del Para esquí de fondo y biatlón en Juegos Paralímpicos de Invierno Milano Cortina 2026 08 Apr 2025
Brian McKeever, leyenda Paralímpica canadiense convertida en entrenador, está encantado de que Val di Fiemme, en Italia, ofrezca unas condiciones de competencia rápidas y un terreno que llevará las habilidades de los atletas al siguiente nivel.
Val di Fiemme acogerá las pruebas de Para biatlón y Para esquí de fondo de los Juegos Paralímpicos de Invierno Milano Cortina 2026, que tendrán lugar del 6 al 15 de marzo de 2026. Hasta 180 atletas competirán en Val di Fiemme.
Después de analizar el recorrido durante los eventos de prueba de este año, McKeever dio un gran visto bueno al lugar.
"Son subidas largas y empinadas. Son bajadas con curvas cerradas. Requiere más habilidad de la que han tenido que poseer en algunas de las otras sedes en las que hemos estado", le dijo al IPC. "Este tiene un cierto tecnicismo que me hizo volver a apretarme las botas".
Comienza la cuenta regresiva
Su equipo de 16 personas, incluidos esquiadores guía que trabajan con atletas con discapacidad visual, tendrá que esforzarse más, ahora que saben lo que les espera.
"No vas a tener que ser bueno durante un minuto de escalada. Vas a tener que ser bueno durante un minuto y medio de duro trabajo, más otros tres minutos de esfuerzo continuado después de eso antes de tener un verdadero descanso", dijo McKeever, de 44 años.
Espera que el recorrido sea duro para los jóvenes esquiadores.
"Muchos sitios nos ponen en recorridos más llanos, en terrenos más fáciles, lo que no beneficia a los atletas. Para los mejores está por debajo de su nivel. Los obliga a bajar de nivel", dijo.
El evento de prueba también fue una buena oportunidad para calibrar los requisitos de equipamiento para adaptarse a la nieve granulada italiana.
"En Canadá tenemos mucha nieve seca de grano fino. Es un tipo de nieve diferente que requiere otro tipo de esquís. Desde el punto de vista del equipamiento, tenemos que pensar qué bases llevar y qué flexiones de esquí traer", dijo.
De atleta a entrenador
McKeever asumió el cargo de entrenador del equipo nacional Para nórdico de Canadá después de poner fin a su ilustre carrera deportiva tras los Juegos Paralímpicos de Invierno Beijing 2022, donde añadió tres medallas de oro a su colección.
A McKeever le diagnosticaron la enfermedad de Stargardt al final de su adolescencia, una afección que también padecía su padre. La enfermedad de Stargardt es un trastorno ocular genético que provoca la pérdida de la visión central. La visión periférica no suele verse afectada.
Desde su debut Paralímpico en Salt Lake City 2002, McKeever ha ganado 16 medallas de oro, dos de plata y dos de bronce en pruebas de Para biatlón y esquí de fondo, convirtiéndose en el atleta Paralímpico canadiense más laureado.
Sus victorias en Zhangjiakou, China, lo ayudaron a igualar la marca del icono alemán del Para esquí alpino Gerd Schoenfelder de más títulos masculinos en los Juegos Paralímpicos de Invierno.
Tras competir en seis Juegos Paralímpicos, Milano Cortina 2026 será su primera participación como entrenador.
"Será estresante", dijo McKeever.
"Me apoyaré en los atletas preguntándoles: "¿Cómo puedo ayudarte?" No quiero imponer demasiado de mis propias experiencias... No quiero inyectar demasiado de esto como era hace 20 años".
La transición de atleta a entrenador ha sido una empinada curva de aprendizaje, admitió.
Tomó el relevo de su hermano mayor Robin, que estaba lleno de buenos consejos. Robin es un antiguo atleta olímpico que solía guiar a McKeever durante las carreras Paralímpicas. Su hermano le dijo que "la gente te va a mirar de forma muy diferente. Y tiene que ser así".
Today marks 15 years since the Vancouver 2010 Paralympic Winter Games. 🇨🇦
— Paralympic Games (@Paralympics) March 12, 2025
Canadian Brian McKeever won three gold medals out of his 20 Paralympic cross-country career medals on home soil at Vancouver 2010 alongside his guide, and brother, Robin. pic.twitter.com/mNRuSvMbNE
Equipo en transición
McKeever describe a su equipo como un "equipo en transición". Cuenta con una gran experiencia, como Derek Zaplotinsky, Natalie Wilkie, Brittany Hudak y Mark Arendz, que suma 12 medallas Paralímpicas. Arendz es un firme candidato a sumar más después de una temporada 2024-25 estelar con dos medallas de oro en el Campeonato Mundial de Para biatlón y el título de campeón absoluto de la Copa del Mundo.
McKeever también está trabajando con jóvenes promesas.
"Algunos de los integrantes del equipo son jóvenes perturbadores del futuro, pero por ahora la atención se centra en llevarlos a las carreras, exponerlos a la competencia, alentarlos a ver cómo es la competencia, qué se siente al viajar, qué se siente al estar viajando", dijo.
McKeever añadió que los esquiadores más jóvenes inyectan nueva energía al equipo.
"Para algunos es la primera vez que salen de casa. Es la primera vez que viajan a Europa. Es la primera vez que viven sin sus padres. Tienen la emoción de decir: "Acabo de esquiar con esta persona", a la que han visto por televisión y que tiene la misma discapacidad que ellos", dijo.
"Tener esa perspectiva es muy bueno para todos".
Camino a Milano Cortina 2026
El equipo ha tenido que lidiar con algunas lesiones este año, pero en general, McKeever dijo que ha habido un sólido entrenamiento de cara a los Juegos Paralímpicos Milano Cortina 2026.
"Ese ha sido el gran estrés para mí. Sentir las frustraciones de los atletas lesionados y querer que estén sanos por encima de todo", dijo el atleta reconvertido en entrenador.
Espera llevar a su equipo a un campo de entrenamiento en Wanaka, Nueva Zelanda, durante el invierno del hemisferio sur, un lugar al que el equipo canadiense lleva viajando desde 2007.
"Es importante que el Para equipo tenga contacto con la nieve en verano", dijo.
"El esquí sobre patines es parecido al esquí, pero no es lo mismo".
Además del hambre de podios canadienses en Italia, McKeever también aspira a otro premio.
"Es peligroso porque hay una pizzería justo al lado de la línea de meta en Val di Fiemme", bromeó.
"Es cliché, pero una buena pizza es difícil de superar".
Las entradas para los Juegos Paralímpicos de Invierno Milano Cortina 2026 están a la venta en tickets.milanocortina2026.org. Aproximadamente el 89% de las entradas para los Juegos, que cuentan con seis deportes, cuestan 35 euros o menos. Para más información, visita la página web de Milano Cortina 2026.
Paralympic Winter Games tickets for @milanocortina26 are ON SALE NOW!
— Paralympic Games (@Paralympics) March 6, 2025
Link to get your tickets: https://t.co/yM7AwcmxVF @theonearmdan @ParaSnowSports pic.twitter.com/Yhs7bI5AuH