Milano Cortina 2026: ¿Qué esperas de Juegos Paralímpicos?
Hemos preguntado a atletas qué esperan de Juegos Paralímpicos de Invierno Milano Cortina 2026 y por qué deberías unirte al espectáculo Para más información sobre entradas para Juegos Paralímpicos, visita https://tickets.milanocortina2026.org/en/ 04 Mar 2025
Comienza la cuenta regresiva para los Juegos Paralímpicos de Invierno Milano Cortina 2026. A un año de la Ceremonia de Apertura, los Para atletas se preparan para su momento en el escenario más grande del mundo. Los Juegos prometen ofrecer una acción inolvidable, una competencia increíble y muchas emociones, todo ello en lugares pintorescos de Italia.
Las entradas para los Juegos Paralímpicos ya están disponibles. Con aproximadamente el 89% de las entradas disponibles por 35 euros o menos, se trata de una oportunidad única para ver a sus atletas favoritos ser el centro de atención en los Juegos Paralímpicos de Invierno más hermosos hasta la fecha.
"Parece que el tiempo ha pasado muy rápido. Fue como si fuera ayer cuando celebramos los últimos Juegos (en Beijing), y parece surrealista que solo falte un año", dijo la sueca Ebba Aarsjoe, bicampeona Paralímpica de esquí alpino. "Sí (siento la emoción). Creo que llegará mucho más cuando acabe esta temporada, porque entonces tendremos los campamentos Paralímpicos y entonces se dispara la emoción".
Mientras la emoción sigue creciendo, preguntamos a los atletas qué esperan de los Juegos Paralímpicos Milano Cortina 2026 y por qué tú también deberías estar allí.
Lo mejor de los Para deportes de invierno
Se espera que en los Juegos Paralímpicos Milano Cortina 2026 compitan hasta 665 atletas de 50 Comités Paralímpicos Nacionales (CPNs) en seis deportes: Para biatlón, curling en silla de ruedas, Para esquí alpino, Para esquí de fondo, Para hockey sobre hielo y Para snowboard.
Aarsjoe dice que su vida ha cambiado tras ganar tres medallas en su debut Paralímpico en Beijing 2022. Tres años después, se prepara para ser el centro de atención en el Centro de Esquí Alpino Tofane de Cortina D'Ampezzo.
"Estoy deseando volver a competir en un evento realmente grande y tener a mi familia y amigos allí", dijo Aarsjoe. "El lugar donde vamos a competir es muy bonito. Hemos disputado algunas carreras allí, así que sabemos cómo es. Es un pueblo precioso".
La Para esquiadora de fondo Natalie Wilkie ya sabe lo divertido que será competir en el Estadio Tesero de Esquí de Fondo de Val di Fiemme.
"Estoy deseando esquiar en los recorridos porque son muy, muy divertidos: muchas subidas masivas y curvas cuesta abajo que me gusta practicar. Fue todo un reto, pero gratificante", dijo la atleta canadiense.
"La experiencia de ir a los Juegos con mis compañeros de equipo y mis amigos, es una experiencia tan unificadora y tengo muchas ganas de hacerlo".
Forma parte de los Juegos más bellos
Los jugadores italianos de Para hockey sobre hielo Gabriele Lanza, Andrea Macri y Alessandro Andreoni creen que Milano Cortina 2026 mostrará la belleza de las ciudades anfitrionas. Aunque habrá miles de fotografías de los Juegos, afirman que es mucho mejor ver las competencias en persona en lugares impresionantes.
Las competencias tendrán lugar en tres clusters: Milán, Cortina D'Ampezzo y Val di Fiemme, y varias de las sedes estarán situadas en el corazón de las Dolomitas, declaradas Patrimonio de la Humanidad por la UNESCO.
Lanza dijo: "En los Juegos Paralímpicos se puede ver Milán y los Dolomitas, dos lugares muy bellos. Así que vengan aquí, disfruten de la carrera, disfruten de la competencia".
Su compañero de equipo y dos veces atleta Paralímpico Andreoni añadió: "Verán muchas cosas bonitas - la belleza italiana y los alrededores y lugares muy históricos y paisajes increíbles".
"La manera italiana de hacer las cosas - nuestro estilo. Es lo mejor que puede ser el proyecto italiano".
La tres veces Paralímpica Lisa Bunschoten dice que el norte de Italia es uno de sus lugares favoritos para practicar snowboard. En el Para Snowboard Park de Cortina tendrán lugar ocho eventos de medalla.
"Tengo muchas ganas de competir en Italia porque es una zona preciosa. Me encantan las montañas de allí y es uno de mis lugares favoritos para hacer snowboard», dijo la atleta neerlandesa. "Estoy deseando que empiecen todas las carreras. Volver a competir en los Juegos me hace mucha ilusión".
Los espectadores vuelven a los Juegos Paralímpicos de Invierno
Los espectadores volverán a los Juegos Paralímpicos de Invierno por primera vez desde PyeongChang 2018. Los aficionados dan un impulso a los atletas durante las competencias, empujándolos a dar lo mejor de sí mismos.
El francés Arthur Bauchet se alegra de que los Juegos Paralímpicos se celebren cerca de casa y espera competir ante caras conocidas en las gradas.
"Creo que Milano Cortina será definitivamente diferente. Sé que vendrá toda mi familia. Estuvieron unos 11 años en los Juegos de PyeongChang en 2018. Creo que serán unas 15 o 16 personas en Milano Cortina", dijo Bauchet. "Será un momento especial volver a los Juegos cuando puedas celebrarlo con tu familia y amigos. Este es el ambiente de los Juegos, celebrar y divertirse. Será estupendo".
"Para mí, mi familia es muy importante, así que tenerlos durante este momento tan importante es muy crucial para mí. Espero que funcione en los Juegos de Milán Cortina".
En el Campeonato Mundial de Curling en Silla de Ruedas celebrado en Escocia, el canadiense Jon Thurston compartió su emoción por los Juegos. Las competencias de curling en silla de ruedas comenzarán el 4 de marzo de 2026, dos días antes de la Ceremonia de Apertura en la histórica Arena de Verona, con el torneo de dobles mixtos por primera vez en unos Juegos Paralímpicos de Invierno.
"Estoy deseando tener espectadores en Milano Cortina. Tener a la familia y a los amigos allí, sosteniendo la bandera de Canadá, animando, será una experiencia increíble", dijo Thurston, miembro del equipo canadiense que ganó la medalla de bronce en Beijing 2022.
La moda se une a los Juegos Paralímpicos
Dado que Milán es una de las capitales mundiales de la moda, los atletas también esperan con impaciencia el encuentro de la moda con los Juegos Paralímpicos. ¿Cómo serán las medallas Paralímpicas? ¿Cómo serán la antorcha y el pebetero Paralímpico? Los atletas están seguros de que Italia no decepcionará.
"¿Qué espero de los Juegos de Milano Cortina? Tengo la respuesta perfecta", dijo la japonesa Momoka Muraoka , nueve veces medallista Paralímpica de esquí alpino. "Estoy deseando ver el diseño de las medallas y, por supuesto, quiero traérmelas a casa".
Experimentar el espíritu italiano... y la comida
El noruego Jesper Pedersen no duda en afirmar que la comida italiana es una de las cosas que más le apetecen para repetir su éxito de Beijing 2022.
"Las tres cosas que más me ilusioan de Milano Cortina son el paisaje, las competencias y la comida", dijo Pedersen, ganador de cuatro medallas de oro en Para esquí alpino en Beijing 2022. "Cuando estás en Italia, tienes que comer pizza".
Para Carina Edlinger, Milano Cortina 2026 es una gran celebración del Para deporte invernal. Siete años después de hacer su debut Paralímpico en PyeongChang 2018, la bicampeona Paralímpica de esquí de fondo está entusiasmada por vivir una experiencia diferente el próximo año.
"Cuando pienso en Milano Cortina, siempre digo que quiero cantar y comer pizza. No se trata de ir allí a ganar el oro, se trata de cantar y comer pizza", dijo Edlinger con una sonrisa.
"Pero claro, soy campeona Paralímpica y básicamente lo he alcanzado todo, lo que puedo hacer, en esquí de fondo, pero nunca lo he hecho en biatlón. Los Juegos Paralímpicos son algo diferente y sería mi objetivo nº 1 demostrarlo allí".
Y la atleta austriaca tiene un mensaje para los aficionados Paralímpicos de todo el mundo.
"Falta un año para los Juegos Paralímpicos de Milano Cortina. Sintonicen y no se sentirán decepcionados por lo que van a ver allí", dijo Edlinger. "Es puro deporte y emociones y sentimientos y solo lo que puedes soñar. Todo está ahí".
ASEGURA TUS ENTRADAS PARA LOS JUEGOS PARALÍMPICOS DE INVIERNO MILANO CORTINA 2026
Las entradas para los Juegos Paralímpicos de Invierno Milano Cortina 2026 ya están disponibles. Aproximadamente el 89% de las entradas costarán 35 euros o menos.
Para más información, visita la plataforma oficial de venta de entradas (tickets.milanocortina2026.org).