Curler italiano en silla de ruedas Marchese espera doble cuento de hadas Paralímpico
Veterano curler italiano en silla de ruedas Egidio Marchese recuerda haber sentido "un mar de emociones" al competir en sus primeros Juegos Paralímpicos ante su público local en Turín 2006. Dos décadas después, espera volver a repetir hazaña en Milano Cortina 2026 26 Nov 2025
Para el capitán italiano de curling en silla de ruedas Egidio Marchese, la magia de su debut Paralímpico en los Juegos Paralímpicos de Invierno Turín 2006 sigue viva.
"Viví un cuento de hadas con los ojos abiertos", dijo.
"Encontrarme casi por casualidad formando parte del equipo nacional italiano con un querido amigo, Andrea Tabanelli (que ya no está con nosotros)… es un motivo de gran orgullo".
El curling en silla de ruedas entró en el programa deportivo Paralímpico en Turín 2006 y, 20 años después, los espectadores quedarán impresionados al ver cómo ha evolucionado este deporte en los Juegos Paralímpicos Milano Cortina 2026, dijo Marchese.
"En Turín 2006, para muchos de nosotros aún era el principio", dijo.
"Hoy en día, la técnica ha mejorado mucho y la estrategia de juego también ha experimentado cambios que la han llevado a un nivel superior".
Veinte años después de que Italia acogiera por última vez los Juegos Paralímpicos de Invierno, los mejores Para atletas del mundo volverán al país en marzo de 2026. A solo 100 días de su inauguración, Milano Cortina 2026 contará con seis deportes: Para biatlón, curling en silla de ruedas, Para esquí alpino, Para esquí de fondo, Para hockey sobre hielo y Para snowboard.
Veinte años de evolución
Marchese, que sufrió graves lesiones en un accidente de coche en 1997, dijo que la oportunidad de luchar por la gloria en su propio país lo había ayudado a encontrar la curación y la resiliencia.
"Me dio motivación después de mi trauma", dijo.
Entre sus mejores recuerdos de los Juegos de Turín se encuentran ver a su familia entre el público, la Ceremonia de Clausura y las divertidas bromas con los voluntarios de los Juegos.
"Mi mujer y mis dos hijos pequeños animándome, (pensé) que nunca volvería a suceder", dijo.
"(Para la Ceremonia de Clausura) salimos de la Piazza Vittorio Veneto hacia la Piazza Castello, y había una multitud de gente animándonos.
"Luego está la relación con los voluntarios, con los que seguimos en contacto incluso ahora, 20 años después".
Recuerdos de Turín 2006
Marchese, de 57 años, recuerda con cariño el ambiente electrizante que se vivía en la pista de curling. En Turín 2006, ocho equipos compitieron en el torneo Paralímpico inaugural de curling en silla de ruedas. La final entre Canadá y Gran Bretaña se disputó ante un público que agotó las entradas.
Canadá ganó la medalla de oro inaugural, Gran Bretaña se llevó la plata y Suecia el bronce.
"Fue una experiencia vital única y maravillosa. Amigos, familiares y conocidos vinieron a vernos competir y a animarnos al estadio. Fue un mar de emociones", dijo.
"El público fue fantástico. Aunque el curling era un deporte nuevo para nosotros, nos dieron un apoyo moral tremendo, especialmente los alumnos de las escuelas".
Regreso a los Juegos Paralímpicos
El equipo italiano de curling en silla de ruedas volverá a los Juegos Paralímpicos por primera vez desde Vancouver 2010, donde terminó quinto, su mejor resultado Paralímpico hasta la fecha.
En Milano Cortina 2026, este deporte contará con dos eventos de medalla: la competencia por equipos mixtos, que debutó en Turín 2006, y la competencia de dobles mixtos, que se incluirá en el programa de los Juegos por primera vez.
La competencia de curling en silla de ruedas tendrá lugar en el Estadio Olímpico de Curling de Cortina y comenzará el 4 de marzo, dos días antes de la Ceremonia de Apertura en la Arena di Verona.
El equipo ha estado entrenando dos veces por semana y le encanta viajar juntos para participar en torneos internacionales. Marchese espera que el equipo pueda dar un buen espectáculo ante su público.
"Estamos en proceso de preparación técnica y mental", dijo.
Marchese, que fue nombrado Oficial de la Orden del Mérito de la República en 2020 por su compromiso con el Para deporte y la inclusión social, espera una dura competencia por parte de China, Canadá, Noruega y Suecia.
"Ganar una medalla sería sin duda un sueño para todos, pero lo importante es jugar al curling de alto nivel para inspirar al mayor número posible de personas con discapacidad", dijo.
Le emocionó que los Juegos de Turín inspiraran a muchos italianos a practicar curling en silla de ruedas, y espera que vuelva a suceder. Espera que se construyan más instalaciones de curling en todo el país para que la próxima generación pueda disfrutar del mismo placer con este deporte.
¿Listos para la gran fiesta?
Marchese afirmó que Italia está lista para organizar una gran fiesta y dar la bienvenida al mundo el próximo mes de marzo.
"Harán todo lo posible para que todos disfruten al máximo de la experiencia Paralímpica", dijo.
Espera volver a vestir el uniforme del equipo Paralímpico italiano en unos Juegos celebrados en casa.
"Sin duda, es una gran responsabilidad llevar las siglas de "Italia" escrita en la espalda y representar a tu país en un evento tan importante", dijo Marchese.
Asegura tus entradas para los Juegos Paralímpicos de Invierno Milano Cortina 2026
Milano Cortina 2026, que se celebrará del 6 al 15 de marzo de 2026, promete ser los Juegos Paralímpicos de Invierno más bonitos hasta la fecha. Los precios de las entradas comienzan en 10 euros para los menores de 14 años, y aproximadamente el 89 % de las entradas están disponibles por 35 euros o menos.
Para obtener más información, visita tickets.milanocortina2026.org
Facebook
Instagram
Twitter
Youtube
TikTok
Newsletter Subscribe
