Mejores momentos de Juegos Paralímpicos de Invierno: Italia
A menos de un año de Juegos Paralímpicos de Invierno Milano Cortina 2026, repasamos mejores momentos de Italia en Juegos Paralímpicos de Invierno Entradas para Juegos Paralímpicos de Invierno Milano Cortina 2026 están disponibles en tickets.milanocortina2026.org. Entradas anticipadas a precio especial están disponibles hasta 6 de mayo de 2025 16 Apr 2025
Los Juegos Paralímpicos de Invierno Milano Cortina 2026 prometen ofrecer momentos inolvidables. Hasta 665 atletas de unos 50 Comités Paralímpicos Nacionales competirán en seis deportes: Para biatlón, curling en silla de ruedas, Para esquí alpino, Para esquí de fondo, Para hockey sobre hielo y Para snowboard.
Los atletas italianos han acaparado los focos desde que debutaron en los Juegos Paralímpicos de Invierno Geilo 1980, ganando 73 medallas: 16 de oro, 25 de plata y 32 de bronce. Y se preparan para entusiasmar al público local en Milano Cortina 2026.
A menos de un año para el espectáculo de 10 días, repasamos algunos de los mejores momentos de Italia en los Juegos Paralímpicos de Invierno.
Innsbruck 1988: Bruno Oberhammer y Paolo Lorenzini ganan los primeros oros de Italia
Maurizio Cagol fue el único atleta que representó a Italia en Geilo 1980. Veinticuatro atletas compitieron en Innsbruck 1988, y el Para esquiador alpino Bruno Oberhammer y el Para esquiador de fondo Paolo Lorenzini ganaron las primeras medallas de oro del país.
Oberhammer, que ganó el bronce en su debut Paralímpico en Innsbruck 1984, subió dos veces al podio en la categoría B3 masculina. Ganó las pruebas de eslalon gigante y descenso, imponiéndose en ambas al canadiense Uli Rompel.
Paolo Lorenzini ganó tres medallas en Innsbruck, incluido el oro en la prueba masculina de larga distancia de 30 km B3 y dos medallas de bronce. Lorenzini compitió en seis Juegos Paralímpicos de Invierno, de Innsbruck 1984 a Salt Lake City 2002.
Oberhammer compitió en otros tres Juegos Paralímpicos de Invierno, ganando otra medalla de oro, cinco de plata y tres de bronce.
Turín 2006: Silvia Parente se convierte en la primera mujer campeona de los Juegos Paralímpicos de Invierno
Silvia Parente fue la estrella de los Juegos de casa tras convertirse en la primera mujer campeona de los Juegos Paralímpicos de Invierno. Compitiendo en sus cuartos Juegos, Parente ganó la prueba femenina de slalom gigante para personas con discapacidad visual, superando a la francesa Pascale Casanova por 0,27 segundos.
También ganó tres medallas de bronce en la nieve local.
Vancouver 2010: Francesca Porcellato sube a lo más alto del podio en Para esquí de fondo
La atleta dual de verano-invierno Francesca Porcellato ganó la única medalla de oro de Italia el último día de competencia en Vancouver 2010. Veintidós años después de su debut en los Juegos Paralímpicos, Porcellato subió a lo más alto del podio en la prueba femenina de 1 km de velocidad sentada.
Conocida en su país como La Rossa Volante, Porcellato hizo su debut Paralímpico en Seúl 1988, donde ganó dos medallas de oro, una de plata y dos de bronce en Para atletismo.
Tras ganar 10 medallas en cinco Juegos Paralímpicos, se pasó al Para ciclismo y ganó dos medallas de bronce en Río 2016 y una de plata en Tokio 2020. El año pasado compitió en Para ciclismo en París 2024, sus duodécimos Juegos.
PyeongChang 2018: Manuel Pozzerle logra su primera medalla en Para snowboard
Manuel Pozzerle hizo historia en los Juegos Paralímpicos de Invierno PyeongChang 2018 al ganar la primera medalla de Italia en Para snowboard.
Más de 20 años después de iniciarse en el snowboard, Pozzerle consiguió la plata en la prueba masculina de snowboard cross SB-UL. Terminó a 0,99 segundos del medallista de oro australiano Simon Patmore. El estadounidense Mike Minor se llevó el bronce.
Tras la carrera, Pozzerle dijo que su objetivo en PyeongChang era terminar entre los cuatro primeros y añadió que quería dedicar la medalla a su familia.
Beijing 2022: Giacomo Bertagnolli gana dos oros y dos platas
Giacomo Bertagnolli se embolsó dos medallas de oro y dos de plata en el Centro Nacional de Esquí Alpino de Yangqing, convirtiéndose en el atleta italiano más laureado de Beijing 2022.
Bertagnolli, abanderado de Italia en la Ceremonia de Apertura, superó las expectativas al ser el único atleta de su país que ganó una medalla de oro en China. Bertagnolli ganó las pruebas masculinas de supercombinada y eslalon para personas con discapacidad visual junto a su guía, el esquiador Andrea Ravelli.
"Cada medalla tiene una historia única", dijo Bertagnolli, que capturó cuatro medallas, incluidos dos oros, en su debut Paralímpico en PyeongChang 2018.
"Pero la que recuerdo muy claramente es la primera medalla de oro en Beijing con Andrea, porque fue la medalla de oro en la supercombinada; esa fue la única medalla que no gané en 2018 en PyeongChang. Era la primera medalla de oro y la que me faltaba, así que fue especial para mí.
"A partir de esa medalla me quedé súper tranquilo y me centré en el resto de carreras".
En Milano Cortina 2026, la estrella local aspira a ganar más medallas ante su público, y confía en estar en el buen camino. En febrero ganó dos pruebas en el Campeonato Mundial Para Alpino.
"Creo que (Milano Cortina 2026) será un acontecimiento muy bonito, y quiero estar preparado para hacerlo lo mejor posible", dijo.
@paralympics DJs of TikTok… song of the summer? (And winter?) ❄️
♬ original sound - paralympics
Asegura tus entradas para los Juegos Paralímpicos de Invierno
Milano Cortina 2026, que tendrán lugar del 6 al 15 de marzo de 2026, serán los Juegos Paralímpicos de Invierno más bonitos hasta la fecha. Los precios de las entradas empiezan en 10 euros para los menores de 14 años, y aproximadamente el 89% de las entradas están disponibles por 35 euros o menos. Las entradas anticipadas a precio especial están disponibles hasta el 6 de mayo de 2025.
Para más información, visita tickets.milanocortina2026.org