Beijing 2022: Conclusiones de Para esquí alpino
Esquiadores chinos superan objetivo de "oro", mientras que lazos familiares dan lugar a obtención de medalla para Pedersen y hermanos Aigner 21 Apr 2022
El Para esquí alpino nunca deja de tener momentos de infarto, y ha dado otro golpe de adrenalina en los Juegos Paralímpicos de Invierno Beijing 2022 en Yanqing.
A continuación, repasamos las principales historias del Centro Nacional de Esquí Alpino.
Los chinos hacen historia
Cuando el italiano Dario Capelli asumió el cargo de entrenador del recientemente creado equipo de Para esquí alpino chino en 2018, el principal objetivo que se le encomendó fue ganar una medalla de oro en los Juegos Paralímpicos de Invierno de su país.
Un ciclo Paralímpico después, sus novatos del esquí se han transformado en campeones y han aportado tres medallas de oro, así como nueve de plata y siete de bronce, para ayudar a China a terminar como la tercera nación de esquí más exitosa en Beijing 2022.
El éxito de China no fue una completa sorpresa para los demás esquiadores. Cuando los atletas chinos debutaron en el circuito de la Copa del Mundo durante la temporada 2019/20, tres de ellos subieron al podio.
Sin embargo, tras la pandemia de Covid-19, no participaron en carreras internacionales hasta los Juegos Paralímpicos.
En Beijing 2022, no solo fueron los medallistas de la Copa del Mundo Zhang Mengqiu, Zhang Wenjing y Liu Sitong los que consiguieron las medallas, sino también Liang Jingyi y Liang Zilu en las carreras masculinas, y Zhu Daqing en la categoría femenina con discapacidad visual.
Para comparar, Liu fue la única esquiadora Para alpina que representó a China en PyeongChang 2018. Su mejor resultado fue un sexto puesto en slalom sentado femenino.
A los 27 años, Liu fue la segunda medallista más veterana del equipo en Beijing 2022. Con los medallistas de oro Zhang Mengqiu y Liang Jingyi, ambos menores de 21 años, hay un gran potencial para que China continúe con su éxito en Milano Cortina 2026.
Celebración familiar
Los hermanos Aigner de Austria también fueron protagonistas en Beijing 2022.
Veronika Aigner, de 19 años, y su guía y hermana mayor Elisabeth, junto con sus hermanos gemelos Johannes y Barbara, de 16 años, consiguieron un total de nueve medallas en su debut Paralímpico, con los orgullosos padres Christian y Petra animando desde la tribuna.
Sus esfuerzos llevaron a Austria a la cima del medallero Para alpino con cuatro oros.
"Soy la madre más orgullosa de todas", dijo Petra, cuya pasión compartida por el esquí alpino con su marido se transmitió a sus cinco hijos.
"Es increíble, porque estos son los primeros Juegos Paralímpicos para todos nosotros y que haya sucedido de esta manera, es simplemente asombroso", dijo Johannes Aigner.
Brillante homenaje
La familia también estaba en la mente de Jesper Pedersen mientras el esquiador noruego se enfrentaba a cinco disciplinas en la categoría masculina sentada.
La presión era alta para Pedersen tras su éxito en el Campeonato Mundial de Para Deportes de Nieve dos meses antes. En Lillehammer ganó una medalla en cada una de sus cinco pruebas, incluidas tres de oro.
En Beijing, la motivación de Pedersen fue incluso mayor que las medallas, ya que corrió con fotografías de su padre, fallecido en noviembre de 2020, en la parte delantera de su esquí de asiento. Dedicándole sus cuatro oros y una plata, Pedersen terminó la competencia como el esquiador Para alpino más exitoso de Beijing 2022.
"Siempre está conmigo en mi memoria", dijo Pedersen sobre su padre. "Él es una gran parte de lo que soy.
"Me llevó a esquiar por primera vez cuando tenía dos años. No creo que haya muchos padres que hayan hecho eso con su hijo de dos años con espina bífida, así que he tenido mucha suerte y quiero honrarlo de la mejor manera posible, y conseguir cuatro medallas de oro aquí es una buena manera de hacerlo".
La japonesa Momoka Muraoka, esquiadora sentada, fue la más consistente en el lado femenino, con tres oros y una plata.