Nueva Delhi 2025: Oro de Jerusa Geber corona histórica campaña de Brasil

Victoria en 200m T11 convierte a velocista brasileña en atleta más exitosa de su país en Campeonato Mundial, mientras que ecuatoriana Kiara Rodríguez consigue su tercera medalla de oro con nuevo récord mundial, China se lleva cuatro oros en última jornada e India, país anfitrión, celebra su mejor Campeonato Mundial de historia 05 Oct 2025
Imagen
A female sprinter and her guide in a race
Jerusa Geber triunfó en los 100m y 200m T11 femeninos en el Campeonato Mundial de Para Atletismo 2025
ⒸKenta Harada/Getty Images
By World Para Athletics

Jerusa Geber se convirtió en la brasileña más condecorada en el Campeonato Mundial de Para Atletismo al ganar la medalla de oro en los 200m T11 femeninos el domingo.

En la última jornada del IndianOil New Delhi 2025, celebrado en el estadio Jawaharlal Nehru, Geber consiguió su decimotercera medalla en un Campeonato Mundial, una más que las doce ganadas por Terezinha Guilhermina, ahora la segunda mejor atleta brasileña.

La campeona Paralímpica, que corrió con el guía Gabriel dos Santos, llegó a los últimos 100 metros con la china Liu Yiming justo detrás de ella, pero entonces cambió de marcha para llevarse la victoria con un tiempo de 24,88, 1,34 segundos por delante de Liu.

Geber, que igualó el récord de su compatriota al revalidar el miércoles su título en los 100m T11, logró la mejor marca de la temporada para quedarse con su séptimo título mundial cuando más lo necesitaba, y se marchó de Nueva Delhi con dos medallas de oro en dos pruebas.

"El Campeonato Mundial ha terminado y he alcanzado mis dos objetivos", dijo.

"En primer lugar, ganar los 100m por cuarta vez y, en segundo lugar, convertirme en la atleta (brasileña) con más medallas en el Campeonato Mundial de Para Atletismo".

Thalita Simplicio, campeona brasileña de 400m, se llevó el bronce, y la potencia sudamericana del Para atletismo se aseguró la victoria en el medallero general con 44 medallas, incluidas 15 de oro, mientras que China quedó en segundo lugar con 13 medallas de oro, a pesar de haber ganado más medallas en total (52).

Nueva Delhi 2025: Medallistas del Día 9

Que las competencias en Nueva Delhi hayan terminado no significa que sea tiempo de vacaciones en Copacabana para esta polifacética atleta de 43 años, que viajará a Río de Janeiro por un motivo diferente.

"Cuando vuelva a Brasil, viajaré a otro Campeonato Mundial", dijo Geber, que pedaleará en busca de más gloria en el Campeonato Mundial  UCI de Para Ciclismo de Pista 2025, que se celebrará en el Velódromo de Río de Janeiro en menos de dos semanas.

"Mi piloto ya está allí esperándome. Estoy súper feliz, no puedo parar. Siempre quiero más".

 

Hat-trick de Rodríguez

Kiara Rodríguez, de Ecuador, culminó otra exitosa campaña en el Campeonato Mundial con su tercera medalla de oro en tres pruebas en Nueva Delhi. 

La atleta de 22 años, que ya había ganado los títulos de 100m y salto en largo T47, se impuso el domingo en la final de 200m T47 con un nuevo récord mundial. Con un tiempo de 24,34, superó en tres centésimas de segundo su propia marca establecida en las eliminatorias del viernes, superando a la subcampeona brasileña María Clara Augusto, por 0,43 segundos, mientras que la neozelandesa Anna Grimaldi se llevó el bronce. El anterior récord mundial lo había establecido la cubana Yunidis Castillo en los Juegos Paralímpicos Londres 2012.

"No me lo esperaba. Es mi primera vez en los 200m en un Campeonato Mundial; llevaba más de seis años sin correr los 200m. Estoy muy contenta y emocionada con este resultado", dijo la tricampeona del mundo de 100m, que nunca antes había subido al podio mundial en los 200m.

"Me voy de la India muy feliz, ha sido increíble. He ganado tres medallas de oro, he batido dos veces el récord mundial de 200m, algo que no ocurría desde hacía 13 años. No puedo expresarlo con palabras".

Irán se quedó con el tercer puesto en el medallero con nueve medallas de oro, y Países Bajos con el cuarto con ocho, gracias en gran parte a dos triunfos el domingo, a través de Lara Baars, que ganó en lanzamiento de bala femenino F40 con un lanzamiento récord mundial de 9,77, y Marlene van Gansewinkel, que cerró el Campeonato Mundial con el título femenino de 200m T64.

Van Gansewinkel, la vigente campeona mundial, no cometió ningún error en la final de los 200m, donde realizó una gran salida y siguió aumentando su ventaja hasta la línea de meta. Retuvo su título con la mejor marca de la temporada, 26,16, superando a la subcampeona canadiense Marissa Papaconstantinou, por 0,91 segundos, y consiguiendo así su décima medalla en Campeonatos Mundiales y su segunda de oro. 

"Me siento muy bien, ha sido un año de locos", dijo la neerlandesa de 30 años.

"Me mudé de país, cambié de entrenador, un entrenador de salto en largo, pero tuve una lesión y no pude practicar salto en largo, así que tuve que pasar al sprint".

La mitad de sus medallas en Campeonatos Mundiales y Juegos Paralímpicos las ha conseguido en pruebas de salto en largo. Sin embargo, en Nueva Delhi no pudo competir en salto en largo debido a un problema en el tendón de Aquiles, por lo que centró su atención en las pruebas de velocidad, donde añadió la medalla de oro en 200m a la de plata en 100m T64.

"Estoy muy contenta de poder seguir demostrando que soy velocista, aunque no todo haya salido tan bien como esperaba", dijo la bicampeona Paralímpica.

"Ya sea en velocidad o en salto en largo, seguiré practicando atletismo porque me divierte mucho".
También con dos medallas de oro en la novena jornada de competencia, Sudáfrica consiguió sus únicos títulos mundiales en Nueva Delhi el domingo, cuando Simone Kruger triunfó por tercera vez en lanzamiento de disco femenino F38 y Puseletso Michael Mabote ganó por un estrecho margen la final masculina de 100m T63.

Con un fuerte empujón en los últimos 30 metros, Mabote superó al líder Partin Muhlisin, de Indonesia, y se alzó con la victoria con un tiempo de 12,03, mejorando en tres centésimas de segundo el récord de campeonato que él mismo había establecido en las eliminatorias. Muhlisin ganó la medalla de plata con un tiempo de 12,26, dos centésimas de segundo por delante del danés Daniel Wagner, medallista de bronce. 

"He estado esperando este momento", dijo el ganador de 20 años, que tuvo que conformarse con la plata en el Campeonato Mundial del año pasado en Kobe, Japón.

"No sé cómo describirlo, estoy seguro de que mi familia está encantada en este momento. Estoy asombrado de mi potencial, tengo mucho más que crecer y mucho que aportar a este deporte. Solo tengo 20 años, seguiré en este deporte al menos otros diez años más".

La semana de Mabote había comenzado con un cuarto puesto en salto en largo T63 del lunes, donde había establecido un récord africano, pero se quedó a 19cm del podio, ya que Joel de Jong, de los Países Bajos, se llevó la medalla de oro. En la final del domingo, De Jong, campeón mundial de 100m en París 2023 y tercero en Kobe el año pasado, fue descalificado por una salida en falso, lo que permitió a Mabote proclamarse campeón mundial por primera vez.

"Estoy muy contento con este torneo, la India me ha tratado muy bien. Espero que sigan viéndome durante mucho tiempo", dijo Mabote.

 

Sólido Streng

En la final masculina de 200m T64, el alemán Felix Streng consiguió su segunda medalla de oro en dos pruebas en Nueva Delhi, tras haber ganado la final de 100m T64 el martes. Con un tiempo de 21,60, el mejor de la temporada, el alemán superó por una décima de segundo al costarricense Sherman Guity, medallista de plata, mientras que el italiano Francesco Loragno logró su mejor marca personal y se llevó el bronce. Johannes Floors, compañero de equipo de Streng, que había quedado segundo detrás de él en la final de los 100m, consiguió el segundo título alemán del domingo al ganar los 400m T62.

Contribuyendo al segundo puesto de China en el medallero general, Wen Xiaoyan consiguió su tercer título mundial esta semana al ganar la final femenina de 200m T37 el domingo. Con una nueva mejor marca de la temporada de 26,70, la campeona de 100m y salto en largo, de 27 años, logró un triplete en la India, superando a la ucraniana Nataliia Kobzar por 0,64 segundos, mientras que la estadounidense Taylor Swanson ganó el bronce. Wang Yang, Jin Hua y Guo Qinqian ganaron los títulos de 800m T34 masculino, 800m T54 masculino y 100m T35 femenino, y el gigante asiático del Para deporte cerró el Campeonato Mundial con cuatro medallas de oro en la última jornada, en la que Jin estableció un nuevo récord mundial con 1:27,04.

El país anfitrión logró su mejor resultado en un Campeonato Mundial con seis medallas de oro, nueve de plata y siete de bronce, superando su mejor marca anterior, conseguida en Kobe 2024, en cuatro medallas de plata y una de bronce.

Otra mejora notable con respecto a la última edición del Campeonato Mundial fue el número de récords mundiales establecidos: 35 en Nueva Delhi, frente a los 21 del año pasado. El Para atleta neutral Evgenii Torsunov ganó la medalla de oro en salto en largo masculino T36 con una nueva marca de 6,14m. El iraní Mehran Nikoeimajd terminó la final masculina de lanzamiento de bala F34 superando el récord mundial de 2021 del medallista de plata jordano Ahmad Hindi en su último intento, y el tunecino Amen Allah Tissaoui estableció un nuevo récord mundial T37 al conseguir la plata con un tiempo de 3:58.17 en la final masculina de 1500m T38.

Los Para atletas de Bélgica, Colombia, Croacia, Gran Bretaña, Italia, Japón, Letonia, Portugal y Estados Unidos también terminaron el Campeonato Mundial IndianOil de Para Atletismo Nueva Delhi 2025 en lo más alto del podio, poniendo fin a nueve memorables días de acción en el calor del estadio Jawaharlal Nehru.

Los resultados completos, los récords y los medallistas de Nueva Delhi 2025 se pueden consultar aquí.