Nagano 1998-Milano Cortina 2026: Antorchas de Juegos Paralímpicos de Invierno
Ahora es momento perfecto para recordar algunas de antorchas de pasados Juegos Paralímpicos de Invierno 14 Apr 2025
A menos de un año para Milano Cortina 2026, la antorcha de los Juegos Paralímpicos de Invierno fue presentada, marcando un hito importante en el camino hacia el espectáculo de 10 días. Un total de 501 portadores de la antorcha llevarán la Llama Paralímpica a través de un viaje de 2.000 kilómetros antes de la Ceremonia de Apertura el 6 de marzo de 2026.
Cada edición de los Juegos tiene una antorcha única. Y ahora es el momento perfecto para descubrir más sobre la antorcha de Milano Cortina 2026 y también recordar algunas de las antorchas de los pasados Juegos Paralímpicos de Invierno. ¿Tienes alguna favorita?
Milano Cortina 2026
Las antorchas de los Juegos Paralímpicos y Olímpicos Milano Cortina 2026 han recibido el nombre de "Essential" para destacar su diseño minimalista. Las antorchas están disponibles en distintos colores: bronce para los Juegos Paralímpicos de Invierno y azul para los Olímpicos. La antorcha Paralímpica brilla con Mountains of Light, en honor a la fuerza interior de los atletas Paralímpicos y al poder de su coraje para transformar el mundo.
Las antorchas simbolizan la innovación, el diseño y la sostenibilidad. Con un peso de 1.060 gramos, las antorchas están fabricadas en su mayor parte con materiales reciclados y pueden reutilizarse hasta 10 veces, lo que reduce significativamente el número de antorchas necesarias para los relevos.
La Llama Paralímpica se encenderá en el estadio Stoke Mandeville el 24 de febrero de 2026. Una vez en Italia, el Relevo de la Antorcha Paralímpica recorrerá 2.000 kilómetros en 11 días, y del 24 de febrero de 2026 al 6 de marzo de 2026, día de la Ceremonia de Apertura en la Arena de Verona.
Beijing 2022
Los Juegos Paralímpicos de Invierno Beijing 2022 fueron una gran celebración de los Para deportes de invierno y la antorcha Paralímpica representaba precisamente eso. El diseño de la antorcha Paralímpica de Beijing 2022, llamada "Volando", se inspira en dos cintas superpuestas que suben en espiral.
La combinación de colores dorado y plateado simboliza "la gloria y los sueños" y refleja los valores de "determinación, igualdad, inspiración y coraje". La antorcha bicolor presentaba una metáfora de hielo y fuego, que simbolizaba cómo aportará luz y calor a la celebración de los Para deportes de invierno.
Más de 500 portadores de la antorcha participaron en el relevo de la antorcha, que hizo paradas en las zonas de competencia de Beijing, Yangqing y Zhangjiakou, antes de que se encendiera el pebetero Paralímpico durante la impresionante Ceremonia de Apertura el 4 de marzo de 2022.
PyeongChang 2018
La antorcha de PyeongChang 2018 medía 700 mm de longitud, en representación de la altitud de PyeongChang, que está a 700 metros sobre el nivel del mar. La antorcha blanca se diseñó para resistir el gélido clima invernal de la República de Corea, con una llama capaz de seguir ardiendo incluso con fuerte viento y mucha nieve. Cuatro valores -valor, determinación, inspiración e igualdad- y el lema de PyeongChang 2018 "Pasión. Conectados" también se grabaron en braille, tanto en coreano como en inglés.
La Llama Paralímpica se encendió el 2 de marzo de 2018, una semana antes de la Ceremonia de Apertura. Ochocientos portadores de la antorcha participaron en el relevo de la antorcha, que recorrió ocho ciudades del país anfitrión.
Sochi 2014
Sochi 2014 marcó la primera vez que la Llama del Patrimonio se encendió en Stoke Mandeville, Reino Unido, la cuna del Movimiento Paralímpico. La ceremonia en el estadio Stoke Mandeville de Aylesbury celebró la historia de los Juegos Paralímpicos antes de que más de 1.000 portadores de la antorcha portaran la antorcha Paralímpica antes de que la llama hiciera su entrada para la Ceremonia de Apertura el 7 de marzo.
La forma única de la antorcha se inspiró en una pluma de ave fénix, un pájaro de fuego que representa la buena fortuna y la felicidad en el folclore ruso. El peso y el centro de gravedad de la antorcha se calcularon cuidadosamente para que los portadores pudieran llevarla corriendo con la mayor comodidad posible.
En los Juegos Paralímpicos de Invierno compitieron 541 Para atletas de 45 países en 72 eventos de medalla de cinco deportes. El Para snowboard hizo su debut Paralímpico como parte del programa de esquí alpino.
Vancouver 2010
Los Juegos Paralímpicos de Invierno Vancouver 2010, que se celebraron del 12 al 21 de marzo de 2010, reunieron a más de 500 Para atletas de 44 Comités Paralímpicos Nacionales.
Antes de la Ceremonia de Apertura del 12 de marzo, más de 600 portadores de la antorcha llevaron la llama durante el relevo en el país anfitrión. La antorcha visitó 11 comunidades de todo Canadá en 10 días, lo que llevó a un relevo circular de 24 horas por el centro de Vancouver antes de que se encendiera el pebetero Paralímpico en el BC Place.
Turín 2006
El año que viene, los Juegos Paralímpicos de Invierno volverán a Italia por primera vez desde Turín 2006, donde 474 Para atletas compitieron en 58 eventos de medalla en cinco deportes. En Turín, el debut del curling en silla de ruedas atrajo a grandes multitudes, y Canadá ganó la prueba inaugural.
La antorcha azul fue portada por 126 personas, desde Verbania hasta Turín. La Ceremonia de Apertura tuvo una audiencia de unas 25.000 personas y se transmitió en directo a millones de telespectadores de todo el mundo.
Salt Lake City 2002
La llama Paralímpica de los Juegos Paralímpicos de Invierno Salt Lake City 2002 fue portada por 100 corredores en Utah, Estados Unidos, e hizo paradas en lugares como el All Abilities Play Park en Liberty Park y el Shriner's Hospital antes de llegar al Estadio Olímpico Rice-Eccles para la Ceremonia de Apertura.
Eric Weihenmeyer, el primer ciego en escalar con éxito el Monte Everest, portó la antorcha Paralímpica durante la Ceremonia de Apertura, que se basó en el tema "Despierta la mente - Libera el cuerpo - Inspira el espíritu". Con su perro guía, pasó la llama a los esquiadores sentados estadounidenses Muffy Davis y Chris Waddell, que encendieron juntos el pebetero Paralímpico.
Nagano 1998
Nagano 1998, que tuvo lugar en Japón del 5 al 14 de marzo de 1998, fueron los primeros Juegos Paralímpicos de Invierno celebrados fuera de Europa. Un total de 754 participantes portaron la antorcha a lo largo de 118,1 kilómetros antes de que se encendiera el pebetero durante la Ceremonia de Apertura.
El tema de la Ceremonia de Apertura fue "esperanza", porque los Juegos de Nagano fueron los primeros Juegos Paralímpicos de Invierno en Asia y los últimos del siglo XX. Los Juegos contaron con 562 Para atletas de 31 países que compitieron en cinco deportes: Para biatlón, Para esquí alpino, Para esquí de fondo, hockey sobre hielo y patinaje de velocidad sobre hielo.
Las entradas para los Juegos Paralímpicos de Invierno Milano Cortina 2026 están a la venta en tickets.milanocortina2026.org.
Aproximadamente el 89% de las entradas para los Juegos, que cuentan con seis deportes, cuestan 35 euros o menos. Para más información, visita la página web de Milano Cortina 2026.