Del sol a nieve: Entrenamiento de verano del Para esquiador alpino Oscar Burnham

Sigue al Para esquiador alpino Oscar Burnham mientras se entrena bajo sol del verano: ciclismo, surf y parapente en su camino hacia Juegos Paralímpicos de Invierno Milano Cortina 2026 08 Jul 2025
Imagen
A collaged photo of a male athlete hiking and cycling
El programa de entrenamiento de verano de Burnham incluye una amplia gama de deportes al aire libre
ⒸOscar Burnham
By IPC

Para el Para esquiador alpino  Oscar Burnham, el camino hacia el éxito invernal no empieza en las pistas cubiertas de nieve, sino bajo el sol del verano. Cada mes de junio, Burnham ya está metido de lleno en los entrenamientos, surfeando olas y en bicicleta por las montañas con sus compañeros del equipo nacional francés.

Así es exactamente como comenzó su preparación para la temporada 2025-2026 y su búsqueda de una primera medalla Paralímpica en Milano Cortina 2026.

"Prefiero entrenarme, en bicicleta o subiendo montañas, porque me gusta estar al aire libre. Es lo que más me gusta de entrenar en verano", dijo Burnham.

"Intento trabajar duro en verano para sentirme preparado y en forma cuando me subo a los esquís. Y si estoy en forma para subirme a los esquís, sé que puedo esforzarme al límite sin riesgo de lesionarme o hacerme daño".

 

Entrenamiento en el calor

Después de unas semanas de descanso, el entrenamiento de verano de Burnham comenzó en serio a principios de junio. Su rutina semanal incluye al menos tres sesiones en el gimnasio y dos entrenamientos de resistencia—ciclismo, senderismo o correr bajo el sol del verano.

Durante los últimos tres años, el equipo francés ha añadido un toque único a su entrenamiento: el surf. Durante un campamento de una semana en la costa sur de Francia, los atletas van al gimnasio por la mañana y se lanzan a las olas por la tarde—a veces dos veces al día.

The French Para alpine skiing team held a training camp in June 2025. @Oscar Burnham

 

"En el surf hay que deslizarse mucho sobre el agua y mantener el equilibrio. Todo el mundo (en el equipo) surfea y es bastante divertido ver cómo surfeamos de forma diferente; no somos grandes surfistas, pero nos divertimos mucho", dijo Burnham.

"Es muy divertido y sirve para fomentar el espíritu de equipo. Pasamos mucho tiempo juntos. Es bueno porque somos un buen equipo y somos muy competitivos. Competimos en todo lo que hacemos, también en ciclismo y surf".

Ese espíritu competitivo es especialmente fuerte entre Burnham y su compañero de equipo Arthur Bauchet, tricampeón Paralímpico. El equipo viajará a Chile en agosto para empezar a entrenar sobre esquís.

"Es uno de mis mejores amigos, pero si estamos compitiendo, no parece en absoluto que seamos amigos porque nos olvidamos de nuestra amistad", dijo Burnham riendo.

 

Esquiando en el cielo

Burnham, quien hizo su debut Paralímpico en Beijing 2022, dice que el verano también es un momento para explorar nuevos deportes. Hace algunos años, comenzó a practicar parapente, enseñado por su compañero de habitación, un instructor certificado.

Desde su casa en Saboya, en los Alpes franceses, Burnham sube a pie a las cumbres cercanas con un parapente en su mochila. Una vez en la cima, despega y baja planeando—algunas veces aterrizando directamente en su jardín.

"Puedo subir caminando y realmente exigirme", explicó. "Bajar puede ser un poco doloroso para las rodillas, así que es menos doloroso bajar volando. Lo uso mucho como medio de transporte".

Aunque el esquí y el parapente son diferentes, Burnham encuentra una emoción compartida.

"Es como deslizarse esquiando, pero en el aire. Es una sensación de control—en el esquí controlas tus esquís; en el parapente controlas tu máquina—eso es lo que más me gusta", dijo.

"Cuando era pequeño, me gustaba esquiar porque sentía que era el piloto de una motocicleta cuando estaba sobre mis esquís. Yo decidía a dónde ir y era mi decisión. En el parapente es lo mismo, no es difícil".

Burnham made his Paralympic debut at Beijing 2022, less than four years after his accident. @Lintao Zhang/Getty Image

 

 

Descubriendo el deporte Paralímpico

Al crecer en el centro de esquí de Tignes, el esquí siempre formó parte de la vida de Burnham. Su madre, instructora de esquí, le transmitió su pasión, y Burnham comenzó su carrera como instructor después de competir internacionalmente.

Pero en julio de 2018 sufrió un accidente mientras subía a un poste eléctrico con un amigo. Se rompió el fémur y sufrió quemaduras, perdiendo finalmente la mano izquierda.

En el hospital, buscó "esquí de los Juegos Paralímpicos" y vio videos de los Juegos Paralímpicos de Invierno PyeongChang 2018, donde la superestrella francesa Marie Bochet ganó cuatro medallas de oro en Para esquí alpino.

Recuerda que le dijo a su madre que "tal vez algún día pueda competir en los Juegos Paralímpicos" y volvió a las pistas con el objetivo de representar a Francia en Beijing 2022.

Growing up in Tignes, Burnham started skiing when he was very young. @Alexander Hassenstein/Getty Images

 

Burnham se hizo compañero de equipo de Bochet, que más tarde se convirtió como una hermana mayor para él. La cuatro veces atleta Paralímpica le enseñó a calzarse una bota de esquí con una sola mano y también a competir bajo presión.

"El equipo francés es como una segunda familia para mí, porque pasamos mucho tiempo juntos. Son mis amigos, y también me gusta entrenar porque estoy con el equipo", dijo Burnham.

"Me encanta la competencia (de Para Esquí Alpino), pero también la velocidad y la libertad que te da estar sobre los esquís. También me gusta la sensación de tener el control", dijo.

 

 

El camino hasta la puerta de salida de los Juegos Paralímpicos

Burnham hizo su debut Paralímpico en Beijing 2022, donde compitió en cinco eventos en la categoría de pie. Dijo que el mero hecho de estar allí ya era un triunfo, y quedó impresionado por todo lo que vio.

"Me sentí muy feliz de estar allí para competir en los Juegos Paralímpicos cuatro años después de mi accidente", dijo. 

"Cuando tienes un accidente así, sufres físicamente, pero también metes en tus problemas a mucha gente, como la familia, los amigos. Sufren casi tanto como tú, si no más, al verte en mal estado.

"Así que estaba muy feliz de demostrarle a mi madre y a mi padre, a mi familia y a mis amigos que lo que hice (en 2018) fue un gran error, pero que conseguí hacer algo bueno al respecto".

French athletes collected a total of seven medals in Para alpine skiing at Beijing 2022. @Oscar Burnham

 

Ahora, Burnham está centrado en Milano Cortina 2026, donde espera ganar su primera medalla Paralímpica, y hacerlo delante de su familia y amigos.

Tras cuatro podios en la Copa del Mundo en la temporada 2024-2025, no deja nada al azar. Además de un entrenamiento intenso, está afinando sus rutinas de nutrición y recuperación.

"Esta vez, en Milano Cortina, tengo muchas ganas de luchar por una medalla. Tengo buenos recuerdos de mis primeros Juegos Paralímpicos, pero los segundos solo pueden ser mejores porque mi familia puede estar allí".

De cara al futuro, Burnham espera que más gente se aficione al Para esquí alpino después de ver Milano Cortina 2026, y puede que incluso vuelva a casa para competir en los Alpes Franceses 2030, que tendrán lugar en su país natal.

"Espero que lo encuentren divertido y digan que también quieren probar suerte en los Juegos Paralímpicos, porque es bonito. Aparte del deporte y la competencia, creo que aporta mucha esperanza a la gente".

 

 

Asegura tus entradas para los Juegos Paralímpicos de Invierno Milano Cortina 2026

Milano Cortina 2026, que tendrá lugar del 6 al 15 de marzo de 2026, se convertirá en los Juegos Paralímpicos de Invierno más bonitos hasta la fecha. Los precios de las entradas comienzan en 10 euros para los niños menores de 14 años, con aproximadamente el 89% de las entradas disponibles por 35 euros o menos.

Para más información, visita tickets.milanocortina2026.org