Cinco conclusiones del Campeonato Mundial de Para Biatlón
Campeonato Mundial de Para Biatlón IBU mostró emoción que aficionados pueden esperar en Juegos Paralímpicos de Invierno Milano Cortina 2026 13 Feb 2025
Del 6 al 9 de febrero se celebró en Pokljuka, Eslovenia, el Campeonato Mundial de Para Biatlón de la IBU. A medida que se acercan los Juegos Paralímpicos de Invierno Milano Cortina 2026, los atletas dieron una idea de la emoción que los aficionados pueden esperar en Val di Fiemme, donde se celebrarán 18 eventos de Para biathlon durante los Juegos.
A continuación, las principales conclusiones del Campeonato Mundial de Para Biatlón:
Continúa el dominio ucraniano en Para biatlón
Ucrania encabezó el medallero con 14 medallas, cinco de oro, tres de plata y seis de bronce. Oleksandr Kazik lideró la campaña ucraniana en Pokljuka como uno de los dos únicos atletas que ganaron las tres pruebas: los 7,5 km sprint, la persecución sprint y la carrera individual de 12,5 km.
El segundo día de competencia, Ucrania se llevó la mitad de las medallas disponibles en la persecución sprint. Kazik se impuso en la categoría masculina con discapacidad visual, mientras que Oleksandra Kononova y Grygorii Vovchynskyi ganaron en las categorías femenina y masculina de pie, respectivamente.
En los Juegos Paralímpicos de Invierno Beijing 2022, Ucrania dominó el medallero de Para biatlón con ocho medallas de oro, nueve de plata y cinco de bronce.
Kendall Gretsch completa el triplete en Pokljuka
Solo cinco meses después de ganar una medalla de Para triatlón en los Juegos Paralímpicos París 2024, Kendall Gretsch completó un triplete de medallas de oro en el Campeonato Mundial de Para biatlón.
Gretsch fue la única atleta que realizó 20 disparos certeros en la prueba individual femenina de 12,5 km sentado en la última jornada, superando a la alemana Anja Wicker por dos minutos para terminar invicta el Campeonato Mundial.
"Ha sido emocionante hacer otra buena carrera, y es una buena manera de terminar la semana aquí", le dijo Gretsch a la Unión Internacional de Biatlón. "Ha sido un lugar y unas carreras increíbles, así que estoy muy contenta de cómo ha ido esta semana".
Gretsch abrió su exitosa campaña en Pokljuka con una victoria en la prueba sprint femenina de 7,5 km el 6 de febrero, antes de cruzar la línea de meta con más de un minuto de ventaja sobre la medallista de plata china Zhai Yuxin en la final de persecución sprint.
"Es una sensación muy buena de cara al año que viene", dijo Gretsch cuando se le preguntó por la temporada 2025-2026 y sus preparativos para Milano Cortina 2026.
"Tengo a mi compañera de equipo Oksana (Masters), espero que vuelva el año que viene, compitiendo también. Siempre me presiona mucho, así que estoy deseando que vuelva".
La diecisiete veces medallista Paralímpica Oksana Masters, que también es atleta dual de verano-invierno, se perdió la competencia por motivos de salud.
Natalie Wilkie y Mark Arendz lideran el éxito de Canadá
Natalie Wilkie y Mark Arendz lideraron la cosecha de 10 medallas de Canadá en Pokljuka. Arendz y Wilkie consiguieron dos medallas de oro, cada uno en las categorías masculina y femenina de pie.
Wilkie, que obtuvo la medalla de oro en los 7,5 km sprint del primer día, ganó una carrera muy reñida en la prueba individual femenina de 12,5 km. Antes de la última vuelta, las tres primeras atletas estaban separadas por solo cuatro segundos. Wilkie remontó y cruzó la línea de meta en 40 minutos y 20,3 segundos, sólo 20,5 segundos por delante de la china Zhao Zhiqing.
"Definitivamente sentí la intensidad de la carrera", dijo Wilkie. "Desgraciadamente, fallé en la primera ronda y, sinceramente, pensé que estaba fuera de la carrera en ese momento. Pero con cuatro fases de tiro, me dije a mí misma que no debía rendirme.
"Mi entrenador no paraba de gritarme que tenía el tiempo de esquí más rápido del recorrido, así que al menos sabía que estaba recuperando tiempo con cada vuelta", añadió. "Todo me salió muy bien".
Tras ganar el oro en el sprint y un bronce en la persecución sprint, Arendz subió a lo más alto del podio en la prueba individual de 12,5 km. Sin embargo, el canadiense no tuvo margen de error en su tercera prueba, ya que el francés Benjamin Daviet estaba en un gran momento de forma y tiró de forma impecable. Los dos atletas terminaron separados por solo 26 segundos, y la medalla de bronce fue para el ucraniano Grygorii Vovchynskyi.
Debut histórico de Chequia
Představujeme prvního českého parabiatlonistu ve Světového poháru! 🇨🇿💪
— Český biatlon (@ceskybiatlon) February 5, 2025
Miroslav Motejzík je prostě borec. Loni se zapsal do Guinessovy knihy rekordů, když jako první amputovaný sportovec dokončil nejdelší závod v běhu na lyžích na světě. Nordenskiöldsloppet přitom měří 220 km! pic.twitter.com/TmlwukeunI
Esta temporada, Miroslav Motejzik se convirtió en el primer atleta de Para biatlón en representar a Chequia en una Copa del Mundo y en el Campeonato Mundial. El atleta de 49 años estuvo en la línea de salida de la prueba Paralímpica de Val di Fiemme antes de viajar a Pokljuka para el Campeonato Mundial.
"Me gusta ver biatlón. En casa, lo sigo en bicicleta estática. Cuando tuve la oportunidad de probarlo, no lo dudé", dijo Motejzik, que compite en la categoría de pie.
Acabó en 19ª posición en la prueba masculina de 7,5 km sprint de pie, a casi 12 minutos de Ardenz, que ganó la prueba. Pero el atleta checo dijo que estaba contento de competir.
"A mi edad, ya no pienso en las medallas. Me gustaría mejorar y acercarme a los demás competidores. Mi principal objetivo es motivar a los atletas más jóvenes, demostrándoles que la superación de barreras puede adoptar muchas formas y es muy importante en la vida".
Atentos a Yerbol Khamitov en Milano Cortina 2026
Yerbol Khamitov se adjudicó su primer título mundial de Para biatlón, al ganar una reñida carrera en la prueba individual masculina de 12,5 km sentado. Será uno de los atletas a tener en cuenta en los Juegos Paralímpicos de Invierno Milano Cortina 2026.
Aaron Pike, de Estados Unidos, Derek Zaplotinsky, de Canadá, y Khamitov se disputaron la medalla de oro hasta el final. Los tres atletas no cometieron errores en el campo de tiro y el resultado se redujo a su ritmo de esquí. Khamitov tomó una ventaja de cinco segundos sobre Pike y Zaplotinsky y no cedió el liderazgo.
Khamitov hizo su debut Paralímpico en Beijing 2022. Los atletas de Kazajistán han competido en los Juegos Paralímpicos de Invierno desde Lillehammer 1994, consiguiendo tres medallas.