Primer aniversario de París 2024: ¿Qué ocurrió cada día en Juegos Paralímpicos?
Acompáñanos a revivir algunos de momentos más memorables de Juegos Paralímpicos París 2024, que tuvieron lugar del 28 de agosto al 8 de septiembre de 2024 28 Aug 2025
¿Puedes creer que ya ha pasado un año desde los Juegos Paralímpicos París 2024?
Cada día fue mágico. Alrededor de 4400 atletas de un récord de 169 delegaciones iluminaron la Ciudad de la Luz, actuando ante un público entusiasta y mostrando lo mejor del Para deporte. Con más de 500 eventos de medalla en 22 deportes, los Juegos estuvieron repletos de momentos inolvidables, desde hazañas atléticas y primicias históricas hasta una emotiva propuesta de matrimonio.
Acompáñanos a revivir algunos de los momentos más memorables para celebrar el primer aniversario de París 2024.
Una impresionante Ceremonia de Apertura en el corazón de París
La Ceremonia de Apertura fue un sueño hecho realidad. Por primera vez en la historia de los Juegos Paralímpicos, la ceremonia se celebró fuera de un estadio, lo que marcó el comienzo de los primeros Juegos Paralímpicos organizados en Francia. Atletas de todo el mundo desfilaron por la emblemática Plaza de la Concordia y por los Campos Elíseos, animados por miles de aficionados que ondeaban banderas y celebraban el espíritu del Para deporte.
Encabezada por los abanderados Nantenin Keita y Alexis Hanquinquant, la delegación francesa hizo una entrada memorable al son de "Champs-Elysées". La ceremonia deslumbró con fuegos artificiales, música y espectáculos de danza, e incluso contó con un recorrido por París del héroe Paralímpico francés Théo Curin, que condujo un taxi Phryge, un coche rojo adornado con cientos de mascotas Paralímpicas.
El pebetero Paralímpico fue encendido por cinco atletas Paralímpicos franceses: Hanquinquant, Keita, Charles-Antoine Kouakou, Fabien Lamirault y Elodie Lorandi.
Más información sobre la Ceremonia de Apertura y lo que dijeron los atletas.
Día 1: Primera medalla de oro de París 2024 y una primicia histórica
El primer día de competencia, los Para atletas fueron los protagonistas ante un público que abarrotaba las gradas, entre los que se encontraban la estrella de cine de Hollywood Jackie Chan y el exentrenador del Liverpool FC Jurgen Klopp, que acudió a apoyar a su amigo y jugador de Para bádminton Wojtek Czyz.
La Para ciclista neerlandesa Caroline Groot se quedó con la primera medalla de oro de los Juegos al ganar la prueba contrarreloj femenina de 500m C4-5 en el Velódromo Nacional de Saint-Quentin-en-Yvelines.
Más tarde ese mismo día, se hizo historia en el tatami de Para taekwondo del Grand Palais. Zakia Khudadadi ganó la medalla de bronce en la categoría femenina K44 -47kg, convirtiéndose en la primera atleta del Equipo Paralímpico de Refugiados en ganar una medalla en los Juegos.
"Hoy estoy muy, muy feliz. Para mí, esta medalla es un sueño", dijo Khudadadi. "Hoy estoy viviendo un sueño".
Lee los momentos destacados y las medallas de la primera jornada.
Día 2: El amor está en el aire... y las medallas
Tras mucha expectativa, el Para atletismo comenzó en la emblemática pista morada del Stade de France. El brasileño Julio César Agripino dos Santos y la tunecina Raoua Tlili fueron algunos de los medallistas de oro de la primera jornada de competencia.
En tiro Para deportivo, la india Avani Lekhara defendió con éxito su título en 10m rifle de aire de pie, estableciendo un nuevo récord Paralímpico en el proceso. Tras hacer historia como la primera mujer india en ganar una medalla de oro Paralímpica en Tokio 2020, Lekhara continuó su racha ganadora, esta vez compartiendo el podio con su compañera de equipo Mona Agarwal, que se llevó el bronce.
En el Grand Palais, la pionera del Para taekwondo Lisa Kjaer puso fin a su legendaria carrera con una victoria. Celebró en el podio tras derrotar a la camerunesa Marie Antoinnette Dassi en la lucha por la medalla de bronce de la categoría femenina K44 -65kg.
¿Y quién puede olvidar una propuesta tan emotiva? El jugador brasileño de Para bádminton Rogerio Junior Xavier de Oliveira le pidió matrimonio a la jugadora de voleibol sentado Edwarda Dias de Oliveira después de su partido en el Porte de la Chapelle Arena. Con un cartel que decía "Edwarda, ¿quieres casarte conmigo?", se arrodilló con una caja con un anillo.
Un año después, la pareja está entrenando junta para competir en la prueba de dobles mixtos de Para bádminton en los Juegos Paralímpicos LA28.
Lee los momentos destacados y las medallas de la segunda jornada
Día 3: Demostrando que no hay límites
La británica Jodie Grinham ganó la medalla de bronce en la prueba individual femenina de Para tiro con arco, estando embarazada de 28 semanas. Compitiendo contra su compañera de equipo Phoebe Paterson Pine, Grinham compartió que sintió cómo su bebé daba una patada.
En el campo de tiro, la iraní Sareh Javanmardi se adjudicó su tercera medalla de oro en 10m pistola de aire SH1 femenina. Jinho Park, de la República de Corea, ganó la final de 10m rifle de aire de pie SH1 masculina, sumando una medalla de oro a su colección de plata y bronce de Tokio 2020.
La competencia de Para tenis de mesa contó con una nueva prueba en la tercera jornada, en la que los chinos Mao Jingdian y Zhao Shuai se convirtieron en los primeros campeones de dobles mixtos, al ganar la competencia XD17. Se enfrentaron a sus compatriotas Peng Weinan y Xiong Guiyan en la final, en lo que fue otro gran día para China en el South Paris Arena.
Lee los momentos destacados y las medallas de la tercera jornada
Día 4: Levantando olas
El último día de Para remo deparó cinco medallas de oro, incluida una victoria histórica para los australianos Jed Altschwager y Nikki Ayers en doble scull mixto (PR3Mix2x), una prueba recién introducida. Para Altschwager, París 2024 supuso su debut Paralímpico y el nuevo formato lo ayudó a subir directamente a lo más alto del podio junto a Ayers.
Lauren Rowles se convirtió en triple medallista de oro Paralímpica en lo que fue un día excepcional en el agua para Gran Bretaña. Junto con Gregg Stevenson, Rowles ganó el oro en doble scull mixto PR2 al superar a China en los últimos 100 metros. Moran Samuel, de Israel, terminó por delante de Birgit Skarstein en una reñida final de scull individual femenino PR1 y se adjudicó su primer título Paralímpico.
Las primeras medallas de boccia también se entregaron en la cuarta jornada, en la que hombres y mujeres compitieron por separado en pruebas individuales por primera vez en unos Juegos. La portuguesa Cristina Goncalves ganó su primer oro desde Atenas 2004, al derrotar a la surcoreana Soyeong Jeong en la final femenina individual BC2. El tailandés Worawut Saengampa se llevó el oro en la prueba masculina BC2.
En Para tiro con arco, el icónico Matt Stutzman finalmente consiguió su primera medalla de oro. Compartió su esperanza de que los arqueros sin brazos se sintieran inspirados para seguir sus pasos.
Lee los momentos destacados y las medallas de la cuarta jornada
Día 5: Para Triatlón y gran día para los anfitriones
Las estrellas del Para triatlón fueron las protagonistas del quinto día. El héroe local Alexis Hanquinquant recibió una acogida digna de una estrella del rock por parte de los aficionados y demostró que es un auténtico showman al ganar el oro en la prueba masculina PTS4. La prueba masculina PTS2 la ganó el francés Jules Ribstein, mientras que el español Daniel Molina se llevó el oro en PTS3 en su regreso a los Juegos Paralímpicos por primera vez desde Atenas 2004.
Tres años después de perder por solo un segundo en la prueba femenina PTWC en Tokio 2020, la australiana Lauren Parker ganó su primera medalla de oro al dominar la prueba en París. También ganó dos medallas en Para ciclismo en París 2024, sus segundos Juegos.
En la pista de boccia, Aurelie Aubert consiguió la primera medalla Paralímpica de Francia en este deporte tras derrotar a la singapurense Jeralyn Tan en la prueba individual femenina BC1. Su sonrisa y su emotivo abrazo con su entrenador aparecieron en los noticiarios de todo el país anfitrión.
El quinto día también trajo consigo más primicias inolvidables. El equipo japonés de rugby en silla de ruedas tuvo un final de cuento de hadas al derrotar a su rival, Estados Unidos, en la final y conquistar su primera medalla de oro Paralímpica. En el Stade de France, Ongiou Timeon hizo historia al convertirse en el primer atleta en representar a Kiribati, compitiendo en lanzamiento de bala masculino F11.
Mariam Eniola Bolaji ganó el bronce en la prueba femenina de Para bádminton SL3. Se convirtió en la primera atleta africana en ganar una medalla de bádminton en los Juegos Paralímpicos u Olímpicos.
Lee los momentos destacados y las medallas de la quinta jornada
Día 6: Más deportes se suman al protagonismo
El día 6 dio la bienvenida a más deportes al centro de atención de París 2024. La competencia de Para equitación comenzó en el impresionante Palacio de Versalles. Rebecca Hart, que participaba en sus quintos Juegos Paralímpicos, ganó su primera medalla de oro, tan esperada, montando a Florantina en la prueba individual de grado III. Fiona Howard, del equipo estadounidense, subió a lo más alto del podio en la prueba de grado II, mientras que el letón Rihards Snikus mejoró su plata de Tokio 2020 por una medalla de oro en la prueba de grado I.
La esgrima en silla de ruedas también comenzó en el Grand Palais. La tailandesa Saysunee Jana ganó la medalla de oro en la categoría B de sable femenino, superando a la campeona mundial Xiao Rong por un solo punto. Aunque esta era su primera medalla de oro Paralímpica desde 2012, Jana subió al podio dos veces más en París.
En el Stade de France, siguieron cayendo récords mundiales. El australiano James Turner ganó la final masculina de 400m T36 con un tiempo de 51,54 segundos. El brasileño Yeltsin Jacques también ganó la final masculina de 1500m T11 con un tiempo de 3:55,82.
Lee los momentos destacados y las medallas de la sexta jornada
Día 7: Celebrando hitos
La leyenda estadounidense de la Para natación Jessica Long alcanzó un hito importante al ganar su trigésima medalla Paralímpica con el oro en los 400m libre S8 femeninos. Ahora ha ganado al menos una medalla de oro en todos los Juegos Paralímpicos desde Atenas 2004.
La pareja neerlandesa formada por Sam Schröder y Niels Vink se convirtió en la primera campeona de tenis en silla de ruedas de París 2024, al ganar en dos sets a los británicos Andy Lapthorne y Gregory Slade y revalidar así su título de dobles en quad. Los sudafricanos Donald Ramphadi y Lucas Sithole obtuvieron el bronce, convirtiéndose en los primeros medallistas Paralímpicos africanos en tenis en silla de ruedas.
En la Esplanade des Invalides, el indio Harvinder Singh hizo historia al ganar el oro en la prueba individual masculina de recurvo abierto, la primera medalla de oro Paralímpica de la India en tiro con arco. Mientras tanto, en el Porte de La Chapelle Arena, el jordano Omar Qarada se adjudicó la primera medalla de oro de París 2024 en Para powerlifting, levantando 181kg en la categoría masculina de menos de 49kg y defendiendo así su título de Tokio 2020.
Lee los momentos destacados y las medallas de la séptima jornada
Día 8: Drama en la pista
El día 8 nos trajo emocionantes partidos de deportes de equipo y victorias históricas.
En la cancha de gólbol, Sevda Altunoluk y Fatma Gul Guler, de Turquía, marcaron cuatro goles cada una y llevaron a su equipo a una victoria por 8-3 sobre Israel en la final femenina, asegurando la medalla de oro. En la final masculina, Japón consiguió su primera medalla de gólbol, ganando el oro con una dramática victoria por 4-3 en la prórroga contra Ucrania.
El fútbol para ciegos vivió una sorprendente remontada en las semifinales, ya que Argentina derrotó a Brasil en la tanda de penales, impidiendo que Brasil consiguiera su sexta medalla de oro Paralímpica consecutiva. Osvaldo Fernández marcó el penal ganador en el estadio Torre Eiffel, sellando el histórico triunfo de Argentina.
En el Bercy Arena, Gran Bretaña alcanzó su primera final Paralímpica masculina de baloncesto en silla de ruedas desde 1996, tras derrotar a Alemania por 71-43 en una impresionante actuación en semifinales.
Lee los momentos destacados y las medallas de la octava jornada
Día 9: Objetivos de pareja y una avalancha de medallas
El día 9 estuvo lleno de victorias emocionantes, actuaciones que batieron récords y primicias históricas.
En el Stade de France, la pareja dorada de París 2024 acaparó toda la atención. El estadounidense Hunter Woodhall ganó su primera medalla de oro Paralímpica en la final masculina de 400m T62, por delante del plusmarquista mundial Johannes Floors, de Alemania. Su triunfo se produjo pocas semanas después de que su esposa, Tara Davis-Woodhall, ganara la medalla de oro olímpica en salto en largo femenino, también en el Stade de France.
En el North Paris Arena, el equipo masculino de voleibol sentado de Irán continuó con su dominio y ganó su octavo título Paralímpico con una victoria por 3-1 sobre Bosnia y Herzegovina. Morteza Mehrzadselakjani lideró al equipo como máximo anotador.
En Para powerlifting, el malayo Bonnie Bunyau Gustin batió los récords mundial y Paralímpico en la categoría masculina de menos de 72kg y se aseguró el oro. La nigeriana Onyinyechi Mark debutó de forma espectacular, ganando la categoría femenina de menos de 61kg tras batir el récord mundial dos veces consecutivas.
La Para judoca más condecorada de Brasil, Alana Maldonado, se llevó el oro en la prueba femenina de -70kg J2, tras derrotar a la china Wang Yue con un impresionante ippon en la final. Mientras tanto, en Roland Garros, la japonesa Yui Kamiji logró una emocionante victoria en tres sets sobre la favorita Diede de Groot, de los Países Bajos, en el torneo individual femenino de tenis en silla de ruedas, solo un día después de ganar el título de dobles.
Lee los momentos destacados de las medallas de la novena jornada.
Día 10: Un día mágico y sueños hechos realidad
Bajo las deslumbrantes luces de la Torre Eiffel, la selección francesa de fútbol para ciegos cumplió su sueño. En una dramática final por la medalla de oro, Frédéric Villeroux marcó el penal decisivo contra Argentina tras empatar 1-1 en el tiempo reglamentario. La vigente campeona, Brasil, se aseguró el bronce al derrotar a Colombia, debutante en los Juegos Paralímpicos.
El equipo de Estados Unidos tuvo un día dorado en los deportes de equipo, al ganar su tercera medalla de oro consecutiva tanto en baloncesto en silla de ruedas masculino como en voleibol sentado femenino.
En el estadio La Défense Arena, la Para nadadora china Jiang Yuyan, apodada "el pez volador", consiguió su séptima medalla de oro de los Juegos en la final femenina de 100m espalda S6, por delante de la vigente campeona, la estadounidense Ellie Marks. Jiang terminó París 2024 como la atleta más laureada de los Juegos.
En Roland Garros, el japonés Tokito Oda se convirtió en el campeón Paralímpico más joven en individuales masculinos con solo 18 años, tras derrotar al británico Alfie Hewett en una emocionante final a tres sets. El argentino Gustavo Fernández hizo historia al convertirse en el primer medallista Paralímpico sudamericano en tenis en silla de ruedas, tras vencer al español Martín de la Puente en la final por el bronce.
Lee los momentos destacados de las medallas de la décima jornada
El festival de la diversión pone fin a unos Juegos inolvidables
La Ceremonia de Clausura del 8 de septiembre marcó el final de unos Juegos históricos. Pero antes de la celebración final en el Stade de France, los atletas compitieron en maratón, Para canotaje, Para powerlifting y baloncesto femenino en silla de ruedas.
En el estadio de Vaires-sur-Marne, Gran Bretaña encabezó el medallero de Para canotaje con dos oros y dos platas. La ex Para nadadora Charlotte Henshaw ganó tanto la prueba femenina de va'a individual 200m VL3 como la de kayak individual 200m KL2, en la que revalidó su título.
En la final por equipos, los Países Bajos remontaron y derrotaron a Estados Unidos por 63-49 en la final de baloncesto en silla de ruedas femenino.
Marruecos celebró un triplete en el podio del maratón, con Fatima Ezzahra El Idrissi estableciendo un récord mundial de 2:48.36 en la prueba femenina T12. Las estrellas suizas Marcel Hug y Catherine Debrunner ganaron los maratones masculino y femenino T54, respectivamente.
La Ceremonia de Clausura fue una alegre celebración llena de música de DJ, fuegos artificiales y baile, a pesar de la lluvia torrencial. Los Juegos llegaron a su fin en un momento perfecto cuando la estrella francesa de boccia Aurélie Aubert apagó la llama Paralímpica.
Lee los momentos destacados de las medallas de la undécima jornada.
Descubre más sobre la Ceremonia de Clausura y lo que dijeron los atletas.