Dúo estonio de curling en silla de ruedas comparte planes de verano antes de Milano
Cuatro meses después de ganar una medalla en Campeonato Mundial de Curling en Silla de Ruedas Escocia 2025, Katlin Riidebach y Ain Villau, de Estonia, están aprovechando al máximo su tiempo fuera del hielo antes de Juegos Paralímpicos de Invierno Milano Cortina 2026 05 Aug 2025
Cuando Katlin Riidebach y Ain Villau, de Estonia, ganaron una "sorprendente" medalla de bronce en dobles mixtos en el Campeonato Mundial de Curling en Silla de Ruedas Escocia 2025 en marzo, significó mucho más que una pieza de metal y un lugar en el podio.
La pareja se unió en diciembre de 2024 y no esperaba subir al podio en el escenario mundial unos meses después, especialmente tras derrotar a la República de Corea, campeona defensora de dobles mixtos, en el partido por la medalla de bronce.
"Es algo muy importante para nosotros y para el Para deporte estonio, porque hacía mucho tiempo que no ganábamos una medalla en un Campeonato Mundial, ya fuera en deportes de verano o de invierno", dijo Riidebach.
"Cuando lo recuerdo, sigo pensando: "¿De verdad lo conseguimos?" No era muy obvio que fuéramos a ganar, porque había equipos muy fuertes".
Medallistas en formación
Riidebach dijo que sus preparativos para el Campeonato Mundial comenzaron en septiembre del año pasado, con algunos cambios en su técnica y en su forma de pensar.
"Empecé a escuchar podcasts sobre psicología deportiva. A veces olvidamos que la parte mental también es muy importante porque en los entrenamientos haces las cosas de forma diferente. Estás tranquila, sin estrés. En los partidos, a menudo piensas demasiado las cosas", dijo la atleta de 43 años.
"En todos los partidos que jugué en el Campeonato Mundial, pensaba: "Confío en mí misma, si cometo un error, no pasa nada". Como compañera de equipo, tengo demasiadas emociones, y Ain es muy tranquilo y positivo. Somos como opuestos, pero así es como nos complementamos".
Sin embargo, la nueva calma le valió al dúo estonio la medalla de bronce en el Campeonato Mundial, un torneo que contribuyó a la clasificación para los Juegos Paralímpicos de Invierno Milano Cortina 2026. La competencia de dobles mixtos de curling en silla de ruedas se disputará por primera vez en los Juegos Paralímpicos de Invierno, con ocho equipos luchando por el podio.
En Escocia, Riidebach y Villau culminaron una exitosa campaña con una victoria por 9-5 sobre los coreanos Kim Hyemin y Jeong Junho en el partido por la medalla de bronce.
"Siempre habíamos perdido contra Corea, porque es un país grande y tienen la oportunidad de elegir a los miembros del equipo, mientras que en Estonia, por el momento, solo tenemos tres personas que practican curling en silla de ruedas".
"Me sorprendió bastante que trabajáramos tan bien juntos. No sé cómo lo hicimos, pero quizá las estrellas se alinearon en ese momento".
Un verano tranquilo
Aunque los Juegos Paralímpicos de Invierno Milano Cortina 2026 comenzarán en poco más de seis meses, Riidebach, que debutó en los Juegos Paralímpicos de Invierno Beijing 2022, afirma que intenta no centrarse demasiado en lo que significa volver a los Juegos.
"Sé lo que quiero conseguir, lo que queremos conseguir, pero nunca me gusta decirlo en voz alta, porque es como si te estuvieras presionando mucho", dijo.
"Todos los equipos van a los Juegos Paralímpicos para ganar. Pero en este momento del verano, intento no pensar demasiado en ello, porque si lo piensas demasiado, te estresas y, cuando se acerque el momento, ya podrías estar agotado".
En cambio, Riidebach dijo que está tratando de disfrutar del verano, yendo al gimnasio, escuchando podcasts y música, sin centrarse demasiado en el hecho de que se está preparando para lo que podría ser una de las competencias más importantes de su vida.
"No pienso que lo estoy haciendo para los Juegos Paralímpicos. En mi mente, lo estoy haciendo por mí misma, para estar sana y en la mejor forma física posible", dijo.
"Me esfuerzo conscientemente por mantener la calma para no presionarme demasiado. A menudo me lo recuerdan, la gente suele decirme: "No te presiones, pero ya sabes lo que esperamos de ti, ¿verdad?". Todo el mundo quiere ganar una medalla de oro, pero intento no pensar en ello, aunque tengo que admitir que lo hago todos los días".
El entrenamiento de curling en silla de ruedas comienza en agosto, cuando se abre la pista de hielo. Será la primera vez que la pareja, que vive en ciudades diferentes de Estonia, se vea desde mayo. Luego planean continuar como antes hacia Milano Cortina 2026, evitando hacer grandes ajustes en su forma de ganar.
"Hicimos muchos cambios antes del Campeonato Mundial, y creo que vamos a seguir así y no exagerar, porque seis meses no es mucho tiempo y el cuerpo quizá no se adapte a los cambios", dijo Riidebach.
"No vamos a participar en muchos torneos porque nos estamos conteniendo. Simplemente daremos lo mejor de nosotros en los entrenamientos y en los pocos torneos en los que vamos a participar".
Un paso hacia los Juegos Paralímpicos de Invierno
Los Juegos Paralímpicos de Invierno Milano Cortina 2026 se celebrarán del 6 al 15 de marzo y contarán con seis Para deportes: Para esquí alpino, Para biatlón, Para esquí de fondo, Para hockey sobre hielo, Para snowboard y curling en silla de ruedas.
Para Villau, la medalla de bronce en el Campeonato Mundial fue solo un paso en el camino hacia la gloria Paralímpica.
"Estoy muy contento y orgulloso del tercer puesto, pero como solo es una medalla de bronce, es como un resultado de etapa en una carrera de rally", dijo el atleta de 54 años. "Ahora vienen más pruebas, ajustes, entrenamientos y la siguiente etapa, y así sucesivamente hasta que consigamos la victoria".
Hizo algunos ajustes en su equipo antes del Campeonato Mundial, incluyendo el cambio de su bastón por uno que fuera más fácil de ver para Riidebach en el hielo. También consiguió un nuevo soporte para la silla de ruedas que utilizará cuando lance las piedras.
"Este nuevo dispositivo de apoyo ha mejorado mi equilibrio y evita que me caiga de la silla de ruedas durante los lanzamientos, lo que hace que mis lanzamientos sean más precisos y estables", dijo Villau.
Al no haber sesiones de entrenamiento en la pista de hielo durante el verano, Villau dijo que ha estado patinando y preparándose físicamente.
"También estamos trabajando en el entrenamiento mental. Además, me estoy tomando tiempo para descansar y disfrutar de otros pasatiempos, como ir a pescar", dijo.
Cuenta regresiva para Milano Cortina 2026
Cuando se le pregunta por sus expectativas para Milano Cortina 2026, Villau no esconde sus pensamientos sobre su debut Paralímpico. En Beijing 2022, formó parte del cuerpo técnico cuando Riidebach y Estonia terminaron en décimo lugar de once en la prueba por equipos mixtos.
"Para Milano Cortina 2026, espero un muy buen juego por mi parte, un muy buen juego por parte de Katlin, un muy buen juego por parte de todo el equipo, un gran trabajo por parte de nuestro personal de apoyo y, por supuesto, algunas victorias excelentes".
Riidebach dijo: "Tengo muchas ganas, pero intento no emocionarme demasiado. Me mantengo humilde, sin decir grandes palabras, pero, por supuesto, queremos ganar. El objetivo de todos es hacer una actuación perfecta. ¿Por qué íbamos a hacer deporte si no es para llegar a lo más alto?"
Asegura tus entradas para los Juegos Paralímpicos de Invierno Milano Cortina 2026
Milano Cortina 2026, que se celebrará del 6 al 15 de marzo de 2026, promete ser la edición más bonita de los Juegos Paralímpicos de Invierno hasta la fecha. Los precios de las entradas comienzan en 10 euros para los menores de 14 años, y aproximadamente el 89 % de las entradas están disponibles por 35 euros o menos.
Para obtener más información, visita tickets.milanocortina2026.org